ACTUALIDAD INMOBILIARIA

  • En un contexto donde el desarrollo inmobiliario está redefiniendo su impacto en las ciudades, Regenera ha marcado un precedente al convertirse en la primera inmobiliaria de la Región Metropolitana certificada como Empresa B.  Esto, la sitúa dentro de un movimiento global de empresas comprometidas con......

  • En Regenera, creemos en el poder transformador de la regeneración urbana. No solo construimos edificios, sino que diseñamos espacios que dan nueva vida a los barrios, integrando historia, comunidad y sostenibilidad. Nuestra inspiración viene de referentes como Jane Jacobs y su visión sobre las ciudades......

  • En columnas anteriores revisamos tres claves que entrega la urbanista Jane Jacobs en su libro “Muerte y vida de las grandes ciudades americanas” para lograr barrios que aporten al máximo a la calidad de vida de las personas. Hablamos de la importancia de la densidad......

  • Pese a los vaivenes de la economía y la política o al deterioro del escenario crediticio y de tasas de interés, algunas inmobiliarias siguen apostando fuerte en nuevos proyectos habitacionales, especialmente en el negocio de multifamily o renta residencial, área que está concentrando el interés......

  • Tras un arduo proceso de certificación interno, Regenera logró consolidarse como la primera inmobiliaria de la Región Metropolitana en ser catalogada como Empresa B, que significa ser socialmente responsable con el entorno en que se inserta. “Para ser Empresa B, lo primero que se requiere......

  •   ¿Cómo debe ser un edificio sustentable? Este fue el tema que conversó Sergio Montes, socio de Inmobiliaria Regenera, con Radio Pauta tomando como ejemplo nuestro proyecto Edificio Leones. Te invitamos a escuchar la entrevista: Inmobiliaria Regenera · Cómo Debe Ser Un Edificio Sustentable –......

  • El clímax de genialidad de uno de los mayores libros de urbanismo contemporáneo, “Vida y Muerte de las Grandes Ciudades Americanas”, escrito por Jane Jacobs en 1961, es el capítulo en el que describe una suerte de sinfonía generada con los ritmos del día a......

  • En la columna anterior vimos la importancia de la densificación para lograr barrios que entreguen a sus habitantes las “oportunidades” que nombraba Alejandro Aravena en su entrevista hace un par de semanas. Hoy hablaremos de otro pilar fundamental del urbanismo para lograr barrios vivos, diversos......

  • No sólo entre los urbanistas existe gran consenso en que la densidad de un barrio es muy positiva para la calidad de sus espacios públicos; este principio se ha visto comprobado en cada rincón del mundo por una migración sostenida hacia polos más urbanizados, más......

  • El mercado de renta residencial o multifamily está tomando fuerza a nivel país, en línea con los cambios de comportamientos en la población y sus hábitos. Es así como se espera que esta actividad crezca a poco más del doble a 2024 acorde a estudios......

  •   El negocio inmobiliario ha ido creciendo y cambiando los últimos años. Hoy día, los proyectos multifamily han pasado a ser una atractiva oportunidad de inversión, considerando las altas tasas de movilidad de la población. Por eso te invitamos a nuestro Seminario Regenera Multifamily, donde......

  • Jane Jacobs, una de las mayores referentes del urbanismo mundial, señalaba que lo primero que se nos viene a la mente al pensar en una ciudad, son sus calles. Por esta razón, planteaba que las calles y sus veredas son los principales espacios públicos de......

  • Cuando el mercado se vino abajo, a causa de la crisis sanitaria, el nivel de promesas de las casas bajó menos que el de departamentos, mientras que cuando el mercado se recuperó, también lo hizo más rápido en las casas que en las viviendas en......

  • El mercado de renta residencial o multifamily —edificios de renta en mano de un solo controlador— se está expandiendo a inversionistas individuales y no solo a grandes compradores de torres, como son los fondos de inversión o compañías de seguros. Ahora surgió una nueva alternativa,......

  • Si bien en países desarrollados el mercado de la renta residencial o multifamily —edificios de renta en mano de un solo controlador— está bien avanzado, en Chile está empezando a tomar fuerza. Los anuncios de inversiones locales en esta área se han multiplicado y prometen......