05 Mar 2025 Ser inmobiliaria y empresa B: el desafío de construir con propósito
Por Sergio Montes, socio de Inmobiliaria Regenera
En un contexto donde el desarrollo inmobiliario está redefiniendo su impacto en las ciudades, Regenera ha marcado un precedente al convertirse en la primera inmobiliaria de la Región Metropolitana certificada como Empresa B.
Esto, la sitúa dentro de un movimiento global de empresas comprometidas con un modelo de negocios que no solo busca rentabilidad, sino también un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
Más allá de la rentabilidad
Ser una Empresa B significa operar bajo altos estándares de gestión sustentable en cinco dimensiones clave: gobernanza, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes.
Para Regenera, cuyo principal propósito es la regeneración urbana, obtener esta certificación fue un paso natural. “Desde el inicio, nuestra visión ha sido desarrollar proyectos que sumen valor a la ciudad. No se trata solo de construir edificios, sino de tejer espacios que potencien la vida urbana”, comenta Sergio Montes, socio de Regenera.
Con más de 200 empresas certificadas en Chile, alcanzar este sello no es un proceso simple. Las organizaciones son evaluadas bajo un sistema de puntajes que va de 0 a 250, y para obtener la certificación, deben superar los 180 puntos.
“El sector inmobiliario enfrenta un reto adicional, ya que impacta transversalmente en las ciudades y comunidades. Sin embargo, al nacer con una filosofía de regeneración urbana, logramos superar este proceso de manera orgánica”, agrega José Miguel Irarrázaval, también socio de la compañía.
Repensar la ciudad: regeneración urbana con propósito
Regenera no solo se suma al movimiento, sino que lo integra en su estrategia de negocio. Con proyectos en desarrollo que suman más de US$ 200 millones, su enfoque va más allá de la construcción, impulsando iniciativas que fomentan la densificación equilibrada, el uso mixto, la conectividad peatonal y la convivencia entre arquitectura nueva y patrimonial.
Un claro ejemplo de esta visión es el Edificio Arquitecto Toesca, un desarrollo ubicado en el Barrio Universitario de Santiago, diseñado con un enfoque de sustentabilidad y calidad de vida urbana. Este proyecto incorpora soluciones innovadoras como eficiencia energética, diseño vanguardista y espacios comunes de alto estándar, que incluyen cowork, salón lounge, piscina y gimnasios equipados. Su ubicación privilegiada fomenta la movilidad sustentable con acceso a transporte público, ciclovías y servicios urbanos esenciales.
Un llamado a la transformación del sector
Hoy, las empresas no pueden limitarse a ser actores pasivos del desarrollo urbano. “El sector inmobiliario debe asumir su responsabilidad en la construcción de ciudades más habitables y sustentables. Esperamos que más actores se sumen a esta visión y adopten modelos de negocio con impacto positivo”, concluye Irarrázaval.
Con esta certificación, Regenera reafirma su compromiso con la ciudad, con sus habitantes y con un modelo inmobiliario que prioriza la calidad de vida urbana por sobre la simple edificación. Un nuevo estándar que redefine lo que significa construir futuro.